miércoles, 28 de octubre de 2009

MOLAS PANAMA





































Las molas provenintes de la cultura kuna que comparte el territorio de Colombia y Panamá, son confecciones decorativas de telas, trabajadas al revés con la tecnica del llamado bordado aplicado, elaboradas con vistosos textiles de diferntes colores.




Las molas, trabajadas tradicionalmente por las mujeres de la comunidad kuna, no solamente son prendas diferentes e irrepitibles. Las molas son toda una filosofía, una tradición conservada. En ellas, las mujeres se visten toda la vida y con ella se hunden en la tierra, cuando llega la muerte.




Las molas son confeccionadas manualmente y contienen dos o más capas de telas cortadas y cosidas una sobre otra en formas provenientes del mundo que rodea a esta comunidad.





ORIGEN DE LAS MOLAS


El origen de las molas proviene de la pintura del cuerpo (tatuajes) que luego fue trasladada a la tela. Las molas representan el pensamiento cosmogónico, una visión gráfica del mundo lleno de colores y significados antropomorfos y zoomorfos.


Según la cosmovisión de los kunas, fue el creador del universo de los indígenas, Babdummad, quien le regaló a su gente las hermosas telas en las que se plasman sus visiones, la flora y fauna.




PALABRA MOLA




Las faces están relacionadas con ciertas formas estilísticas de la literatura oral. Al igual que las molas, los cantos rituales de los kuna están organizados en estrofas y en repeticiones acompañadas de leves modificaciones de palabras, sonidos o sentido. Lo mismo ocurre con las molas. Las dos face de la tela pueden cambiar del motivo principal, de color o de fondo.





TEMATICA DE LOS DISEÑOS









El tema que se suele repetir en la mayoria de las molas, es la imagen del laberinto. Los indígenas kuna creen que el hombre, la exuberante vegetación tropical y los animales son constantemente reunidos a través de caminos complejos.






Por otro lado, las llamativas y coloridas figuras geométricas pintan escenas mitológicas,la creacion del mundo, flora y fauna de la región que habitan los kuna.






Las molas son las hojas del libro de la memorias de los kuna, a través de las cuales las mujeres plasman sus visiones del mundo, episodios de la literatura oral, cantos poemas y costumbres.